PROGRAMACIÓN JAPONESA DEL 30º FESTIVAL DE CINE DE BUSAN [2ª PARTE]
El Festival Internacional de Cine de Busan, uno de los certámenes cinematográficos mas importantes de Asia, ha revelado la programación de su 28ª edición, donde destacan un gran número producciones japonesas.
El certamen tendrá lugar del 17 al 26 de septiembre en diversas localizaciones de la ciudad coreana.
A continuación, tras adelantar la primera parte, seguimos repasando qué películas japonesas que se proyectarán en el 28º Festival Internacional de Cine de Busan:
OPEN CINEMA
5 CENTÍMETROS POR SEGUNDO
"5 centímetros por segundo" es el live-action basado en la cinta de animación de Makoto Shinkai —distribuida en España por SELECTA VISIÓN—, dirigido por Yoshiyuki Okuyama ("At The Bench") y protagonizado por Hokuto Matsumura junto a Aoi Miyazaki y Yuzu Aoki.
La cinta, que llegará a los cines japoneses el 10 de octubre, está escrita
por Ayako Suzuki ("Rude to Love") y cuenta con la fotografía de Keisuke Imamura ("Una familia") y la banda sonora de Ayatake Ezaki.
¿A qué velocidad debo vivir para poder volver a verte?Las vidas de Akari Shinohara y Takaki Tono se separaron el mismo día que acabaron la escuela primaria. A pesar de los sentimientos especiales que albergaban el uno hacia el otro, los padres de Akari se trasladaron a otra ciudad y la distancia les obligó a mantener el contacto a través de cartas.Un año después, Takaki viaja en tren en condiciones climáticas adversas para reencontrarse con Akari. Pero el inexorable paso del tiempo los separa cada vez más hasta que las cartas dejan de llegar y cesa todo contacto.Aún así, Takaki no puede quitarse de la cabeza la idea de reencontrarse con ella, lo que le impide interactuar satisfactoriamente con el mundo y la gente que le rodea.
"Bring Him Down to a Portable Size" es una co-producción japonesa con Francia y China, dirigida por Ryota Nakano ("Her Love Boils Bathwater") y basada en el ensayo autobiografico de Riku Murai. El film se estrenará en Japón el 28 de noviembre.
La cinta, cuyo título original es "Ani wo Mochi Hakoberu Saizu ni", está protagonizada por Kou Shibasaki,
Joe Odagiri y Hikari Mitsushima junto a
Yota Mimoto y cuenta con la banda sonora de Hiroko Sebu ("River's Edge") y la fotografía de Hiroshi Iwanaga ("Wakamusha").
Su argumento gira en torno a Riko, la cual lidia con el duelo tras la repentina muerte de su hermano mayor, un hombre irresponsable y problemático. Junto a la ex-esposa de este, se enfrenta a recuerdos dolorosos y a la compleja herencia emocional de su relación familiar fracturada.
También se proyectará
"The Final Piece"
(Naoto Kumazawa, 2025).
VISION
ALL GREENS
"All Greens" es la nueva película de
Takeshi Koyama ("Colorless"), basada en la novela de Dō Namiki y protagonizada por
Sara Minami y Natsuki Deguchi junto a
Jinsei Hamura y Daichi Kaneko.
El film, cuyo título original es
"Banji Kaichou: Ooru Guriinzu", se estrenará en los cines japoneses el 16 de enero de 2026.
Su argumento gira en torno a las estudiantes de secundaria Hidemi, Yaguchi e Iwakuma, quienes intentan cumplir sus propios sueños mientras traman como escapar algún día de su aburrida ciudad natal.
Un día, Hidemi, quien sueña con convertirse en rapera, se ve inesperadamente envuelta en un incidente y consigue un peligroso objeto con la que podrá hallar su ansiada libertad.
"Tiger" es la nueva película de Anshul Chauhan ("December") —director indio afincado en Japón—, protagonizada por
Takashi Kawaguchi, Maho Nonami y Yuya Endo.
Su argumento gira en torno a Taiga Katagiri, un masajista gay de 35 años que todavía no ha salido del armario.
Un día, su vida cambia cuando tiene que enfrentarse a la amenaza de su hermana de revelar su sexualidad para obligarlo a renunciar a la herencia familiar tras la enfermedad de su padre.
A WINDOW OF ASIAN CINEMA
DEAR STRANGER
"Dear Stranger"
es una co-producción japonesa con Taiwán y Estados Unidos, dirigida
por Tetsuya Mariko ("From Miyamoto To You").
La cinta, que se estrenó en Japón el 12 de septiembre, está protagonizada por Hidetoshi Nishijima y
Gwei Lun-Mei y cuenta con la banda sonora de Jim O'Rourke ("Drive My Car") y la fotografía de Yasayuki Sasaki ("Let Me Hear It Barefoot") y Rikuo Ueno ("Till the Day I Can Laugh About My Blues").
Su argumento se ambienta en Nueva York, donde Kenji, un japonés casado con una taiwanesa-estadounidense, lleva una vida ajetreada entre el trabajo y el cuidado de su hijo pequeño.
Todo se desmorona cuando el niño desaparece en un secuestro que destapa secretos ocultos de su matrimonio, empujándolos a cuestionar sus límites emocionales y morales en una búsqueda desesperada por recuperarlo.
No hay comentarios