Header Ads

Último

PROGRAMACIÓN JAPONESA DEL 38º FESTIVAL DE CINE DE TOKIO: ANIME

Programación japonesa 38 Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFFJP) - anime

La organización del Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFFJP) ha anunciado la programación de su 38ª edición, que tendrá lugar del 27 de octubre al 5 de noviembre en diversas localizaciones de la capital nipona.  

Si bien cuenta con una destacada presencia japonesa —tal y como repasamos en la primera, segunda y tercera parte del repaso a su programación—, aquí nos vamos a centrar en las películas de animación niponas que se proyectarán este año en Tokio.

A continuación, os contamos qué cintas de animación japonesas se proyectarán en la 38ª edición del Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFFJP):

CHAO

 
"ChaO" es la nueva película del estudio 4ºC ("Mind Game""Mutafukaz", "Los niños del mar", "La suerte sonríe a Lady Nikuko"), proyectada en Sitges.
 
La cinta, dirigida por Yasuhiro Aoki (animador en "ID: INVADED"), llegó a los cines japoneses el 15 de agosto tras su paso por AnnecyFantasia.
 
Su argumento transcurre en un futuro en el que conviven humanos y sirenas. En este marco, ChaO, una princesa del reino sireno, le pide matrimonio a Stephen, un simple oficinista humano. ¡Una historia de amor 100% pura!
 

JINSEI

 
"Jinsei" es el primer largometraje animado de Ryuya Suzuki, director de los cortometrajes "Mahoroba" y "Lawless Love".
 
La cinta, cuyo título original es "Mumei no Jinsei" está producida por Kenji Iwaisawa —director de "100 Meters""Hina is Beautiful" y "On-Gaku", llegó a los cines japoneses el 16 de mayo y se presentó en el Festival de Cine Asiático de Nueva York (NYAFF) y en Japannual.
 
Su argumento se centra en la vida de un hombre (ACE COOL), que empieza siendo un chico solitario y víctima de bullying que aspira a seguir los pasos de su padre y convertirse en idol. Este hombre recibe muchos nombres a lo largo de cien años, incluyendo motes peyorativos y artísticos.

A lo largo de diez capítulos, la película diserta sobre varias problemáticas sociales tales como el lado oscuro de la industria del entretenimiento, las muertes de jóvenes sin identificar, la guerra y los pilotos ancianos.  
 

THE LAST BLOSSOM

 
"The Last Blossom" es la nueva película de Baku Kinoshita ("Odd Taxi") en el estudio CLAP ("El túnel de los deseos", "Pompo: La magia del cine").
 
La cinta, cuyo título original es "Housenka", llegó a los cines japoneses el 10 de octubre tras su paso por Annecy.
 
Otoño de 2023. Akutsu, un anciano condenado a cadena perpetua, está a punto de morir solo en su celda. Una balsamina parlante le dice: «¡Menuda mierda de vida has tenido!». Entonces, Akutsu empieza a reflexionar sobre su pasado.

Verano de 1986. Akutsu vive con su esposa Nana y su hijo Kensuke en un destartalado apartamento con un jardín lleno de balsaminas. 
 
Esta es la historia del triunfal regreso de un yakuza moribundo y la vida de su familia, contada por una flor que florece en prisión. 
 

THE OBSESSED

 
"The Obsessed" es el nuevo proyecto del estudio SHIN-EI ANIMATION ("Anzu, gato fantasma"), dirigido por Wataru Takahashi ("Shin Chan y el misterio de la academia Tenkasu").
 
La cinta, cuyo título original es "Toritsukare Otoko", está basada en la novela de Shinji Ishii (SHINCHOSHA, 2006) y llegará a los cines japoneses el 7 de noviembre. 
 
Su argumento gira en torno a Giuseppe, conocido en su localidad como «El Obseso» por sus hiperfijaciones esporádicas.

Un día, Giuseppe conoce a una vendedora de globos llamada Pechka y se enamora perdidamente. Sin embargo, la tristeza que la chica alberga en su corazón frustra sus intentos por acercarse. 

Es entonces cuando el chico recurre a su amigo, el ratón Cielo, y, utilizando las cosas con las que solía estar obsesionado, intenta ayudar a Pechka.
  

ANGEL'S EGG


"Angel's Egg" es un proyecto del estudio DEEN ("Mi prometido yakuza"), dirigido por Mamoru Oshii ("Ghost in the Shell"), creador de esta historia junto a Yoshitaka Amano ("Gibiate"), responsable del diseño de personajes.
 
La película, cuyo título original es "Tenshi no Tamago", salió a la venta directamente en formato físico en Japón el 22 de diciembre de 1985 y, con motivo de su cuadragésimo aniversario, el festival proyectará su versión remasterizada en 4K.
 
La cinta, que llegará a los cines españoles el 14 de noviembre de la mano de VÉRTIGO FILMS, se proyectó en los festivales de cine de Fantasia y Sitges.
 
Una niña vaga custodiando un huevo en una ciudad sumergida, creyendo que se trata del huevo de un ángel. Un día conoce a un joven, quien porta un gran artefacto y dice estar buscando un pájaro que vio en un sueño. 

Ambos se dirigen a las ruinas de un pueblo abandonado, donde parecen haber entablado cierta conexión entre ellos. Sin embargo, en la oscuridad de una noche el joven rompe el huevo de la niña...
 

LABYRINTH

 
"Labyrinth" es el nuevo proyecto del estudio SANZIGEN ("Rooster Fighter"), dirigido por Shoji Kawamori, guionista de "La visión de Escaflowne".
 
La cinta, cuyo título original es "Meikyû no Shiori", llegará a los cines japoneses el 1 de enero de 2026 tras su paso por el festival de cine de Sitges y el de animación de Escocia
 
Su argumento gira en torno a Shiori Maezawa, una adolescente normal y corriente. Un día, su móvil se estropea de repente y acaba en una desierta Yokohama de un mundo paralelo. Cuando revisa su teléfono, ve fotos suyas en sus redes sociales que no recuerda haber publicado. 
 
Para evitar que su otro yo se descontrole, Shiori tendrá que escapar del extraño laberinto de su smartphone. 

Por otra parte, se proyectará la antología "Edge of Time" ("Taisu"), que contiene cortometrajes de los directores japoneses Shinichio Watanabe y Shuhei Morita y los directores chinos Li Wei y Weng Ming. 

Finalmente, también se proyectará el clásico "Momotaro, Sacred Sailors" (Mitsuyo Seo, 1945), considerado el primer largometraje de animación japonés de la historia.

Fuente: TIFFJP

No hay comentarios