Header Ads

Último

MEGARRESEÑA: ESPECIAL MILKY WAY

Megarreseña - Milky Way Ediciones - Kasane manga - Daruma Matsuura - El hilo rojo del destino (Hikaru ga Shinda Natsu) manga - Mokumokuren

Te damos la bienvenida a las megarreseñas, un nuevo concepto de nuestras habituales reviews, donde nos centraremos en analizar varias obras que agruparemos bajo un rasgo común, bien sea por autor o por editorial.

En esta ocasión, la protagonista de esta megarreseña es MILKY WAY, responsable de introducir en nuestro mercado a autoras como Kamome ShirahamaOreco Tachibana, entre otras. Hoy tenemos un par de obras de esta editorial asturiana que vamos a diseccionar, así que, sin más preámbulo...

Hablemos de los títulos que han caído en nuestras manos:

KASANE

Kasane #1 manga - Daruma Matsuura - Milky Way Ediciones

FICHA TÉCNICA → Lanzamiento: Septiembre 2016 | Autor: Daruma Matsuura | Tomos: 14 | Editorial: Milky Way Ediciones | Género: Drama, Psicológico, Terror | Demografía: Seinen

Entre el 27 de septiembre de 2016 y el 27 de diciembre de 2018, MILKY WAY lanzó a la venta "Kasane".

Este manga de Daruma Matsuura —autora de "Acero de sol y luna" (MILKY WAY, 2023)— se publicó en la revista Evening, de KODANSHA, entre abril de 2013 y agosto de 2018, y consta de 14 tomos recopilatorios.
 
La obra, nominada a los Premios Manga de Kodansha 2015 y a los Premios Manga Taisho 2015, cuenta con su propia adaptación a la gran pantalla en formato live-action (Yuichi Sato, 2018), el cual se proyectó en los festivales de cine de NeuchâtelFantasia y Sitges.
 
Kasane es una chica de cara repulsiva, casi deforme... Debido a esto, sufre el acoso de sus compañeros de clase. Un día, en medio de la desesperación, recuerda lo que su madre, famosa actriz de gran belleza, le dijo antes de morir: “Si alguna vez te quedas sola y no puedes soportarlo más, píntate los labios, acércate a lo que deseas... ¡Y bésalo!”.

Al hacerlo, Kasane descubre algo increíble: ¡¡El pintalabios le permite robar el rostro de sus víctimas!!
 
Bajo esta premisa, Matsuura se dio a conocer al mundo con un trágico y descarnado drama humano sobre una mujer que en su idiosincrasia refleja la desgracia del doctor Frankestein y su incomprendida criatura: bendita con un talento divino; maldita con un monstruoso rostro que no sólo la condena a la soledad y la hostilidad social, sino que también supura la abominación de su vil y codiciosa alma.
 
Sirviéndose de un escenario de rabiosa actualidad, en el que no hay cabida para la esperanza ni la redención, y un plantel de actores de grisácea moralidad, la autora ejecuta un magistral ejercicio narrativo en el que cautiva al lector con una adictiva y turbadora disertación sobre la tiranía de las apariencias y el encumbramiento de la beldad como máxima para alcanzar ciertas metas, a la vez que retrata la fealdad del ser humano y las cotas de su ruindad ante su ambición.
 
Todo esto se ve potenciado por su magnético arte expresionista, cuyo trazo limpio y salvajemente bello dota a sus desagarradoramente humanos personajes de un encanto y carisma únicos, plasmando sus emociones y su psique con un misticismo poético que resuena con el lector y sacude su alma.
 
En definitiva, "Kasane" es una sólida historia de terror gótico sobre la artificialidad de la belleza, en la línea de mangas como "Helter Skelter" (PONENT MON, 2019) y largometrajes como "La sustancia" (Coralie Fargeat, 2024), que, entre otras cosas, cala hondo con su sobrecogedora crítica a la superficialidad imperante en la sociedad, que alcanza su cenit en la industria del entretenimiento, dándole a todo este asunto una vuelta de tuerca bastante interesante y aportándole un aura que no deja indiferente.
 
Kasane manga - Daruma Matsuura - Milky Way Ediciones - ficha técnica
 

EL VERANO EN QUE HIKARU MURIÓ

El verano en que Hikaru murión (Hikaru ga Shinda Natsu) manga - Mokumokuren - Milky Way Ediciones - BL

FICHA TÉCNICA → Lanzamiento: Marzo 2023 | Autor: Mokumokuren | Tomos: 7 (serie abierta) | Editorial: Milky Way Ediciones | Género: BL, Drama, Misterio, Sobrenatural, Terror | Demografía: Seinen

El 29 de marzo de 2023, MILKY WAY comenzó a lanzar a la venta el BL "El verano en que Hikaru murió".
 
Este manga de Mokumokuren, cuyo título original es "Hikaru ga Shinda Natsu", comenzó a publicarse en la revista Young Ace Up, de KADOKAWA, en agosto de 2021 y consta hasta la fecha de 7 tomos recopilatorios. Sin embargo, según declaraciones de la autora a principios de noviembre de 2024, está previsto que finalice con un total de 10 tomos.
 
La obra, nominada al Premio Manga Taishô 2023, cuenta con una adaptación animada para la pequeña pantalla (CYGAMES, 2025 | 12 episodios, Netflix), así como una adaptación literaria, escrita por Mio Nukaga, cuya publicación comenzó en diciembre de 2023 y consta hasta la fecha de 2 volúmenes.  
 
“No me importa lo que seas, porque no tenerte más conmigo sería mucho peor...”

Hace un tiempo, Hikaru desapareció en la montaña durante una semana y, al regresar, no recordaba nada de lo sucedido esos días. Aunque ha seguido con su vida normal, Yoshiki, su mejor amigo, sí ha notado que hay “algo” diferente en él. Cuando finalmente descubre la verdad, decide hacer ver que “ese Hikaru” sigue siendo su querido amigo de la infancia.

Y entonces comienzan a producirse incidentes aterradores en el pueblo...
 
Bajo esta premisa, Mokumokuren se estrena por todo lo alto con una ópera prima que comprende que el terror es mucho más que sustos feriales o casquería pornográfica, y lo emplea como una herramienta de disertación sobre la realidad.
 
Al igual que "Hinatsugi, el pueblo de las muñecas" (ECC, 2023) usa este género para hablar sobre los horrores de la parentalidad narcisista, la autora aprovecha la versatilidad del terror para sumergirnos en un drama humano que reflexiona sobre el despertar sexual en la adolescencia y la identidad sexual.

No obstante, va más allá y, mediante un entorno rural, expone la estigmatización que sufren las personas LGBT+ en ámbitos conservadores, donde son parias marcados con la letra escarlata, vistos como "monstruos" por divergir de la norma, y el "peligro" que supone para el statu quo de este tipo de sociedades que esta gente exista y viva libremente entre ellos. 
 
Todo esto se ve potenciado por el vívido expresionismo de su arte, cuya fina e inquietante hermosura acentúa su claustrofóbica atmósfera, cargada de amargura y lamento, que se filtra por las grietas de sus crudos personajes y acongoja al lector mientras lo sume en su pozo de brea narrativo, dotado de un exquisito terror corporal, cósmico y sobrenatural.
 
En definitiva, "El verano en que Hikaru murió" es una fascinante fábula de horror queer sobre una realidad social que resuena con quienes han sido alienados por ser "diferentes" y, por ende, prácticamente privados de vivencias vitales para su autodesarrollo por estar supeditadas a un yugo que invalida cualquier expresión que no se ajuste a su canon.
 
Sin duda, este es otro fenómeno que, como "The Night Beyond The Tricornered Window" (PANINI, 2022), prueba que las apariencias engañan; más allá de su etiqueta, su singularidad captará tu curiosidad y tu atención. 
 
El verano en que Hikaru murió (Hikaru ga Shinda Natsu) manga - Mokumokuren - Milky Way Ediciones - BL - ficha técnica

Hablemos de la edición:

Ambas obras, que cuestan 9€, están editadas en formato B6, con una encuadernación rústica fresada, sobrecubierta con acabado en mate sin brillo y en torno a 200 páginas en blanco y negro impresas en papel offset de alto gramaje.
 
Este tipo de formato es uno de los más habituales a la hora de publicar mangas en formato pequeño —véase "Réquiem por el rey de la rosa" (TOMODOMO, 2019) o "Instantes" (FUJUR, 2022), entre otros—. Si nos centramos en el catálogo de la editorial asturiana, otros títulos que podemos encontrar en B6 son "El sueño del cuco" (2019) y "La boda de las luciérnagas" (2024), por decir algunos. 
 
Siguiendo con el diseño del tomo, la edición que ha realizado MILKY WAY es muy fiel a la japonesa, en donde el mensaje de Matsuura se enfatiza a través de la dicotomía entre sus sobrecubiertas, con ilustraciones muy elaboradas a todo color que emulan la belleza que Kasane roba con su pintalabios, y las tapas, cuyos dibujos crudos y semibosquejados, teñidos de un polvoriento malva melancólico, reflejan la fealdad y la desgracia de su protagonista.
 
Por otra parte, con Mokumokuren tampoco se queda atrás. Su idea también permea en su diseño, en el que, bajo sus sobrecubiertas protagonizadas por sus personajes sobre un fondo plano y vacío con los colores del cielo en las distintas fases del día, subyacen sus tapas, las cuales ilustran la forma original de la misteriosa entidad lovecraftiana, bañada en un rojo que representa la dualidad entre el amor del ente por el protagonista y la amenaza que representa para el pueblo.  
 
En cuanto al precio, teniendo en cuenta que hoy en día un manga en formato B6 suele costar entre 7,95€ y 9,95€, ambas ediciones están dentro del rango de precios establecido en este tipo de mercado.
 
Con todo esto, salta a la vista por qué MILKY WAY, con su relación calidad-precio, destaca como una de las editoriales que mejor publica hasta la fecha. Desde la sobrecubierta hasta las tripas, se aprecia el mimo que pone en su diseño y maquetación que, unido a la naturalidad de su traducción, logran que las obras de estas autoras sobresalgan y su lectura resulte aún más amena y absorbente.   
 
El verano en que Hikaru murió (Hikaru ga Shinda Natsu) novela - Mio Nukaga - portadas

Conclusión:

Si te gustan las historias trágicas de horror gótico sobre la artificialidad de la belleza y la tiranía de las apariencias, con un arte crudo y cautivador que plasma la fealdad de la naturaleza humana y las cotas de su ruindad ante su ambición, "Kasane" es para ti. 
 
Por otra parte, si te gustan las historias de horror juvenil queer que reflexionan sobre la identidad sexual y la estigmatización de las personas LGBT+ en entornos conservadores, con un dibujo que te arrebata el aliento con su inquietante hermosura, "El verano en que Hikaru murió" es para ti.

¿Qué te ha parecido esta megarreseña? Si te gusta lo que te hemos contado sobre "Kasane" y "El verano en que Hikaru murió" y te pica la curiosidad por leerlos, ¡no dudes en hacerte con ellos!

No hay comentarios