Header Ads

Último

CRÓNICA 30 MANGA BARCELONA

Crónica 30 Manga Barcelona

Hace poco Ficomic reveló un gran plantel de invitados que asistirán al 31 Manga Barcelona, que tendrá lugar del 5 al 8 de diciembre en Fira Barcelona Gran Vía. Por tanto, es un buen momento para contaros qué tal nos fue en el 30 Manga Barcelona.

Como es tradición, el Manga Barcelona es una cita indispensable en nuestros calendarios.

Durante muchos años, el mayor evento de manga y anime de España solía celebrarse en Fira de Montjuïc, en torno a fechas próximas al Día de Todos los Santos. Sin embargo, hace tres años hubo dos grandes cambios: el recinto —Fira Barcelona Gran Vía— y la fecha —el puente de La Constitución—.

¿Queréis saber cómo resumiríamos nuestra peculiar epopeya para cubrir los cuatro días —del 5 al 8 de diciembre de 2024— que duró el 30 Manga Barcelona en una única frase? Nuestros lectores más veteranos ya la conocen, pero, si eres nuevo, tranquilo, que la vamos a decir igualmente:

«Cientos de cosas. Cuatro días. Dos personas»

No obstante, no nos vamos a quedar en esta frase, así que, sin más preámbulo, toma asiento y sumérgete con nosotros en esta crónica del 30 Manga Barcelona.

30 Manga Barcelona - cartel - Naoki Urasawa
 

5 DE DICIEMBRE 

Este primer día fue el más tranquilito de todos. A primera hora de la mañana, nos presentamos a las puertas de la Fira Barcelona Gran Vía para recoger nuestra acreditación y comenzamos nuestra habitual ronda de reconocimiento de campo.
 
Después de saludar a las editoriales y distribuidoras, nos dirigimos a la Sala Koi para asistir a la rueda de prensa de Naoki Urasawa, donde los medios pudimos charlar con el autor sobre múltiples asuntos relacionados con su trabajo, como su inspiración en la novela "Frankestein" —una musa que también influenció a Kyoko Okazaki y Daruma Matsuura a la hora de representar la complejidad de la maldad en su relación con la propia humanidad de los personajes en su manga "Monster".
 
Acto seguido, fuimos a la Sala Kitsune para atender la entrega de premios del 30 Manga Barcelona. Los ganadores fueron los siguientes:
 
Después, nos ganamos la comida y, tras una pausa, fuimos al auditorio a ver proyección de la película "Tu color". Luego, pasamos el resto de la tarde haciendo compras, viendo exposiciones y charlando con amigos y compañeros del gremio hasta que cerramos la jornada con la presentación de DISTRITO MANGA, donde anunció las licencias de "Boy's Next Door" y "Los pecados capitales de la familia Ichinose".
 
30 Manga Barcelona - Ficomic
Ceremonia de entrega de los Premios Manga Barcelona 2024.

6 DE DICIEMBRE 

¡Aquí empieza la marcha! Llegamos a primera hora de la mañana e hicimos un poco de tiempo dando una vuelta por los stands y charlando con algunas editoriales antes de pasar prácticamente el resto de la jornada en la Sala Kitsune.
 
OOSO abrió este ciclo de conferencias matutinas con la presentación de su principal novedad de la convención, "¡Hola, Spank!". Acto seguido, atendimos la presentación de PANINI, donde anunció las licencias de "¡Cariño, dame un respiro!" y "Kamisama Kiss".
 
Acto seguido, tuvimos un pequeño respiro con la conferencia de TOEI, en la que, además de obsequiarnos con una bolsa llena de merchandising, proyectaron en primicia un adelanto del cortometraje "Digimon Adventure Beyond"
 
Luego, nos dirigimos a la Sala Koi para asistir a la rueda de prensa de Kamome Shirahama, donde los medios pudimos charlar con la autora de "Atelier of Witch Hat" sobre múltiples asuntos relacionados con su trabajo, como su gusto por las historias de acción y ciencia ficción y su deseo de poder explorar esos géneros en un futuro manga.
 
Después de una pequeña pausa para picar algo, regresamos a la Sala Kitsune para atender un par de presentaciones: MILKY WAY empezó anunciando la adquisición de quince mangas, entre los que destacan "Beat & Motion"; y le siguió SELECTA VISIÓN, que anunció varias licencias de series de importantes franquicias como "Jujutsu Kaisen", entre otras. 
 
Finalmente, cerramos el día en la Sala Manga Academy con la presentación de TOMODOMO, donde anunció las licencias de "El internado de las flores" y "El clan de los Poe: Unicornio"
 
30 Manga Barcelona - Ficomic
Actuación de Burnout Syndromes.
 

7 DE DICIEMBRE 

¡Otro día la mar de intenso! Llegamos a primera hora de la mañana e hicimos un poco de tiempo dando una vuelta por los stands y charlando con algunas editoriales antes de asentarnos en la Sala Kitsune, de la que no nos movimos en prácticamente todo el día.
 
MOZTROS abrió este ciclo de presentaciones matutinas con nuevas incorporaciones a su catálogo, como "Rust Blaster". Al cabo de un rato, PIKA EDICIONES hizo acto de presencia y anunció las licencias de "Kaijin Fugeki" y "Mayonaka Heart Tune".
 
Tras una pequeña pausa para picar algo y estirar las piernas, FANDOGAMIA entró en escena y no anunció licencias, pero sí promesas. Luego, NORMA EDITORIAL siguió con su propia batería de licencias, entre las que destacaron "Harahara Sensei".
 
Después, tuvimos una sesión de cine en el auditorio con la proyección de "Anzu, gato fantasma" y, como broche final, regresamos a la Sala Kitsune para cerrar el día con la apoteósica entrada de PLANETA CÓMIC y su bombardeo de licencias, entre las que destacaron la nueva edición de "Nana".
 
30 Manga Barcelona - Ficomic
Presentación de novedades de la editorial PLANETA CÓMIC.
 

8 DE DICIEMBRE 

¡Último día, pero no por ello menos movidito! Llegamos a primera hora de la mañana y, tras realizar nuestra habitual ronda de saludos a las editoriales y distribuidoras, nos asentamos una vez más en la sala Kitsune para el último ciclo de conferencias del evento.

FUJUR abrió la jornada anunciando las licencias de "Magical Girl Sun & Moon ~casi 62 años~" y "Clemmie el erizo en la casa del rey". Acto seguido, saltamos a la conferencia de ARECHI, donde anunciaron una gran batería de licencias, entre las que destacaron títulos como "Una primavera llena de amor""Monster & Ghost" o "Fire!"
 
Después de esta metralleta de licencias, tocó darnos un respiro con una vuelta por "Manga Festival", una exposición especial que conmemoraba los treinta años de vida de este evento, donde dibujantes del calibre de Sango HarukawaOreco Tachibana, Shin'ichi Sakamoto o Mokumokuren, entre muchos otros, enviaron shikishis firmados para celebrar este aniversario tan especial. 
 
Con fuerzas renovadas, regresamos a la Sala Kitsune por última vez para finalizar este ciclo de conferencias con las tres últimas presentaciones del evento: SEKAI empezó anunciando la adquisición de tres novelas ligeras, entre las que destacan "Las lágrimas del homúnculo"KIBOOK siguió con la licencia de "Okashiratsuki"; y TSUBAKI CÓMICS clausuró con , donde anunciaron tres licencias, entre ellas, "A Man Who Defies the World of BL".
 
Tras eso, dimos una última vuelta por los stands, realizamos nuestras últimas compras y charlamos por última vez con las editoriales y distribuidoras con las que habíamos pasado estos cuatro intensos y divertidos días, despidiéndonos de ellos y de este evento hasta la próxima edición.

Y, colorín colorado, esta crónica ha acabado.
 
30 Manga Barcelona - Ficomic
Exposición "Manga Festival".
 

____________________________________

Aquí concluye nuestra aventura por el 30 Manga Barcelona. Ahora pasemos a comentar nuestras reflexiones finales sobre el evento.

Cubrir el 30 Manga Barcelona fue tan emocionante como agotador; no paramos de ir de aquí para allá y nos alegramos de reencontrarnos cara a cara con editoriales, distribuidoras, amigos y compañeros.
 
Si bien hubo alguna que otra actividad que nos dejamos en el tintero, y a pesar de las muchas horas de estar al pie del cañón desde primera hasta última hora del día, resultó ser una experiencia gratificante que estaríamos encantados de volver a repetir año tras año.

Una vez comentado ésto, nos gustaría detenernos a hablar sobre dos aspectos importantes en esta edición: la organización y la variedad de invitados.
 
30 Manga Barcelona - Ficomic
Yumiko Igarashi, autora de múltiples títulos disponibles en el catálogo de la editorial ARECHI.

En el primer aspecto, se agradece que Ficomic valore la labor de los medios especializados y facilite su tarea reservándoles permanentemente las dos primeras filas en las salas de conferencias y asegurando su permanencia allí. Es todo un detalle que comprendan que la prensa estamos ahí para trabajar y nos sentimos muy cuidados y arropados en todo momento.
 
Siguiendo con el tema, la distribución del espacio se mejoró aún más, acogiendo una mayor cantidad de stands, configurados para favorecer la fluidez entre los distintos pabellones y facilitar el paseo entre ellos. Además, nos alegró mucho ver el gran espacio que tuvieron los artistas y fanzineros, cuya zona era la más visitada sin importar a qué hora te acercaras.
 
Todo esto, unido a la mayor cantidad de actividades, cuya organización y gestión fueron sobresalientes, se reflejó en un nuevo récord de más de 167.000 visitantes. Sin duda, la fiesta nacional del manganime por excelencia cosechó muchas sonrisas... ¡Y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
 
30 Manga Barcelona - Ficomic
Actuación de Coda.

Ahora que ya hemos hablado sobre cómo Ficomic ha organizado todo este año, pasemos a tratar el otro aspecto importante de esta edición: los invitados.
 
En el 29 Manga Barcelona nos quejábamos de la pobreza de invitados que tuvo, sobre todo, en lo respectivo a mangakas. Aquí Ficomic parece que nos leyó y dijo: «¿Queréis invitados? ¡Tomad invitados!». En este trigésimo aniversario tiraron la casa por la ventana con la friolera de quince autores nipones, tales como Yumiko Igarashi, Kia Asayama, Shinichi Ichizuka, Yuka Fujikawa, Aka Akasaka o Yûki Tabata, siete autores nacionales, cinco artistas musicales nipones y dos figuras importantes de la animación japonesa actual, entre las que destaca Sunghoo Park.   
 
Sin duda, el 30 Manga Barcelona fue una Japan Expo de bolsillo. Ante semejante despliegue de invitados, no es de extrañar que se llevaran la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. ¡Se la ganaron con creces! 
 
30 Manga Barcelona - Ficomic
Actuación de Psychic Fever.

Han comprendido que en un evento donde el manga es la estrella —por algo se llama Manga Barcelona— lo que ha de brillar son los mangakas y, oye, ahí no hay nada que objetar; lo hicieron de diez. Ahora bien, la música... Siempre tiene que haber un pero.
 
A pesar de su empeño en seguir ampliando su oferta musical apostando por más conciertos, sigue siendo su asignatura pendiente; aunque hay que reconocer que en esta edición el nivel ha subido un poco más, pero nos ha dejado fríos, sobre todo, en lo que respecta a J-rock. Sí, vale, tuvimos a Burnout Syndromes, pero eso es poca cosa. Es inevitable; no nos vamos a cansar de pedir más J-rock, le pese a quién le pese. Esto nos ha sabido a muy poco y queremos más.  
 
Ficomic, si nos lees: apuesta más por el J-rock, por favor, que hay por ahí muchas bandas y artistas actuales muy interesantes y que gustarían mucho por aquí, como MiyaviKenshi YonezuKing Gnu, Queen Bee, TK... O, más allá, incluso podrías darle una oportunidad al hip-hop y funk japoneses con ALI Creepy Nuts. No todo es J-pop en esta vida; animaos a experimentar.
 
30 Manga Barcelona - Ficomic
Meet & Greet con Sunghoo Park, director de la primera temporada de la serie "Jujutsu Kaisen" y la película "Jujutsu Kaisen 0".
 
Aun con todo, al César lo que es del César: el 30 Manga Barcelona fue una gran edición y dejó el listón muy alto de cara a futuros eventos. Ahora, todos los ojos están atentos a qué hará para, mínimo, mantener este nivel y, máximo, superarse a sí mismo.
 
En definitiva, salta a la vista que Manga Barcelona no para de crecer y renovarse. La gran dedicación que Ficomic ha puesto en esta edición se ha visto recompensada no sólo por los asistentes, sino también por el Ministerio de Cultura. Es digno de admirar todo el trabajo que ha habido detrás no sólo por parte de la organización, sino también por todos los que han hecho posible esta edición con sus actividades, y resulta gratificante ver cómo sus esfuerzos han dado sus frutos. 
 
El Manga Barcelona sigue al pie del cañón como el mayor evento de manganime y cultura japonesa del país —y con razón— y la pasión otaku mantiene vivo este evento, que demuestra una vez más que goza de una salud de hierro y que aún le queda pila para rato.  

¿Qué nos deparará el 31 Manga Barcelona? Lo desconocemos, pero esperamos poder regresar a la Fira Barcelona Gran Vía y celebrar esta cita indispensable con la cultura pop japonesa.

Lee nuestra crónica fílmica del 30 Manga Barcelona

No hay comentarios