PROGRAMACIÓN DEL 20º CAMERA JAPAN [1ª PARTE]

El comité organizador del Camera Japan, uno de los festivales especializados en la cinematografía japonesa más importantes de Europa, ha revelado la programación de su 20ª edición.
El certamen se celebrará en las ciudades holandesas de Róterdam, del 24 al 28 de septiembre, y de Ámsterdam, del 2 al 5 de octubre.
A continuación, repasamos las producciones japonesas de la primera parte de programación de la 20º Camera Japan:
SHE TAUGHT ME SERENDIPITY
"She Taught Me Serendipity" es la esperada nueva película de Akiko Ohku ("My Sweet Grappa Remedies", "Hold Me Back"), protagonizada por Riku Hagiwara y Yuumi Kawai y basada en la novela de Shûsuke Fukutoku.
El film, cuyo título original es "Kyo no Sora ga Ichiban Suki, to Mada Ienai Boku wa", se estrenó en los cines japoneses el 25 de abril, tras su paso por el
festival de Tokio. También se ha presentado en
Japan Cuts
y
Nippon Connection.
Su argumento gira en torno a Toru Konishi (Riku Hagiwara), un joven universitario que pasa los días aburrido saliendo con su único amigo de la escuela y limpiando una casa de baños como trabajo a tiempo parcial. Un día, ve a Hana Sakurada (Yumi Kawai) en una clase y queda cautivado por su aspecto digno con el pelo recogido en un moño.
BAUS: THE SHIP'S VOYAGE CONTINUES
"Baus: The Ship’s Voyage Continues" es la nueva película de Sora Hokimoto ("Visit In My Dreams") —miembro del dúo musical Bialystocks—, creada a partir de un proyecto iniciado por el fallecido director Shinji Aoyama a partir de la autobiografía de Takuo Honda. La cinta se estrenó el 21 de marzo en Japón y se ha presentado en
Nippon Connection.
La cinta, cuyo título original es "Baus Eiga Kara Funade Shita Eigakan", está protagonizada por Shota Shometani y Kazunobu Mineta—miembro de la banda Ging Nang Boyz— y cuenta con la fotografía de Shin Yonekura ("Mari & Mari", "Desert Of Namibia").
Su argumento gira en torno a dos hermanos que, tras llegar a Tokio, acabaron convirtiéndose inesperadamente en empleados de un cine. Ambos han sido testigos de su evolución, desde las proyecciones con fonógrafos hasta la era del cine sonoro.
Pero sus vidas dieron un giro radical cuando fundaron el teatro BAUS.
TEKI COMETH
"Teki Cometh" es la esperada nueva película de Daihachi Yoshida ("Pale Moon", "Kiba: The Fangs of Fiction"), basada en la novela de Yasutaka Tsutsui y protagonizada por Kyozo Nagatsuka, Kumi Takiuchi y Asuka Kurosawa junto a Yuumi Kawai y Ayumu Nakajima.
El film, cuyo título original es "Teki", cuenta con la fotografía de Hidetoshi Shinomiya ("The Town of Headcounts", "Drive My Car","Sasaki in my Mind") y se estrenó en los cines japoneses el 17 de
enero, tras ser premiada en Tokio. También ha sido galardonada en
los Asian Film Awards.
Su argumento gira en torno a Gisuke, un profesor universitario jubilado cuya esposa ha fallecido y ahora vive solo en una antigua casa de estilo japonés. Todo cambia cuando un día aparece un mensaje inquietante en su ordenador que le dice que el enemigo se acerca.
"Good Luck" es la esperada nueva película de Shin Adachi ("A Beloved Wife", "Brats, Be Ambitious!", "14 That Night"), protagonizada por Hiroki Sano y Hana Amano y que cuenta con la fotografía de Kenta Tawara ("Yamabuki").
Su argumento gira en torno a Taro Yoshiyama, un cineasta indie con una carrera bastante errática, cuyo único apoyo es su novia Yuki. Su vida cambia radicalmente cuando acude a un festival de cine en la ciudad termal de Beppo, donde conoce a la actriz Miki Sunahara.
LIVING IN TWO WORLDS
"Living in Two Worlds" es la primera película en 9 años de Mipo O ("The Light Shines Only There"), basada en el ensayo autobiográfico de Dai Igarashi y protagonizada por Ryo Yoshizawa.
El film, cuyo título original es "Boku ga Ikiteru, Futatsu no Sekai", se estrenó en los cines japoneses el 20 de septiembre de 2024,
tras su paso por el festival de Shángai. Su premiere europea tuvo lugar en Londres y se ha presentado en Nippon Connection. Por su parte, ha sido galardonada en los
Premios de La Crítica Japonesa de Cine, en Kinema Junpo y en Tama.
Su argumento gira en torno Dai (Ryo Yoshizawa), un joven de un pequeño pueblo rural que se ha visto obligado desde que nació a ser el intérprete de sus padres sordos. A pesar de todo el cariño que le dan, el muchacho se avergüenza de ellos y culpa a su madre de sus frustraciones.
Después de independizarse y mudarse a Tokio, vuelve a su hogar y descubre que su relación con su madre ha cambiado.
REWRITE
"Rewrite" es la esperada nueva película de Daigo Matsui ("Remain in Twilight", "Just Remembering"), que cuenta con la fotografía de Hiroki Shioya ("Silent Rain") y está protagonizada por Elaiza Ikeda y Kei Adachi junto a Yuki Kura.
El film se estrenó en Japón el 13 de junio y se ha presentado en
Fantasia.
Su argumento gira en torno a Miyuki, una estudiante de secundaria de Onomichi que se enamora de Yasuhiko, un chico que viajó 300 años desde el futuro para conocerla. Pero todo cambia cuando él le da una droga que la transporta diez años en el futuro, donde descubre una novela que ella misma escribirá.
A PALE VIEW OF HILLS
"A Pale View of Hills" es una co-producción entre Japón, Polonia y Reino Unido,
dirigida por Kei Ishikawa ("Gokuroku:Traces of Sin", "A Man", "Listen to the Universe"), basada en la novela "Pálida luz en las colinas" de Kazuo Ishiguro —editada en España por Anagrama— y protagonizada por Suzu Hirose y Fumi Nikaido.
El film, cuyo título original es "Toi Yamanami no Hikari", se estrenará en los cines japoneses el 5 de
septiembre.
Su argumento gira en torno a una aspirante a escritora japonesa-británica que planea escribir un libro basado en las experiencias de su madre en Nagasaki tras la guerra. La mujer, atormentada por el suicidio de su hija mayor, comienza a relatar sus recuerdos desde 1952.
SUNSET SUNRISE
"Sunset Sunrise" es la esperada nueva película de Yoshiyuki Kishii ("(Ab)normal Desire", "Wilderness"), basada en la novela de Shûhei Nire y protagonizada por Masaki Suda.
El film, que cuenta con la fotografía de Keisuke Imamura ("Yan", "A Hundred Flowers"), se estrenó en Japón el 17 de enero.
El film, que cuenta con la fotografía de Keisuke Imamura ("Yan", "A Hundred Flowers"), se estrenó en Japón el 17 de enero.
El argumento gira en torno a Shinsaku (Masaki Suda), un entusiasta de la pesca que trabaja para una importante empresa de Tokio. Su vida cambia cuando descubre una casa en venta en un pueblo de la costa de Sanriku, donde puede disfrutar de su amada pesca.
KITARO BIRTH: THE MISTERY OF GEGEGE
La cinta, cuyo título original es "Kitaro Tanjo: Gegege no Nazo", llegó a los cines japoneses el 17 de noviembre de 2023
y fue nominado a los premios de La Academia Japonesa de Cine.
Su argumento, ambientado en la década de 1950, relata la historia del nacimiento de Kitaro y el misterio oculto de su padre, Medama Oyaji.
YOYOGI JOHNNY
"Yoyogi Johnny" es la esperada nueva película de Satoshi Kimura ("There Is A Landing On The Stairs", "Take Me to Another Planet"), protagonizada por KANON y Maya Imamori junto a Rio Takahashi, Amon Hirai, Ayumu Nakajima y Oshiro Maeda.
El film, cuyo título original es "Yoyogi Jhonny No Yûutsuna Hôkago", se financió con una campaña de crowdfunding en Motion Gallery y se estrenará en los cines japoneses el 24 de
octubre tras presentarse en el Festival de Cine Asiático de Osaka (OAFF).
El argumento gira en torno a Yoyogi Jhonny, un peculiar estudiante de secundaria que se pasa casi todo el tiempo en el club de squash del instituto y cuya actitud despreocupada saca de quicio a su novia.
Un día, todo su mundo cambia con la llegada al equipo de una chica.

No hay comentarios